14.3.12

Gamification - ¿La Revolución de la Educación?

No es novedad que el uso de juegos para el aprendizaje a resultado bastante útil a la hora de transmitir conocimientos que perduren en la mente de tanto niños, jóvenes y/o adultos. También es cierto que estos resultados son cuestionados por los profesionales de la educación, en algunos casos siendo clasificados como inútiles en la vida real, ya que estos juegos no pertenecen a la vida real y mucho menos la emulan. 

Es por estas razones que, la búsqueda de logros mediante la obsesión por jugar y lograr recompensas, se ha vuelto materia de estudios en muchos casos, con el objetivo de lograr sustancia en la utilización de este método, al fin de llegar a la mente de los estudiantes modernos quienes están acostumbrándose (si es que no lo están ya del todo) en una vida más interactiva, casi virtual, donde la rapidez es sinónimo de agradable y los juegos, casi casi lo son todo. Por ende, es imperativo buscar logros en estos temas a fin de no perder, con el tiempo, la capacidad de aprendizaje humana. ¿Cómo?


Este sistema de estudio, como lo indica Cesar Barra en TecnoArk.com, podria "convertirse en la piedra angular de un sistema educativo que más allá de los simples logros, y se centra en enriquecer a los niños la realización de las cosas por medio de los juegos que los entretienen"

La realidad es que la gamificación ya se está aplicando en diferentes sectores educativos, tanto para niños en escuelas, en universidades para jóvenes e incluso en la instrucción profesional o corporativa.

Quiero compartir con ustedes una muestra de la Gamificación de la Educación realizada por Knewton y que resume efectivamente lo que es este pensamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario