26.1.09

Windows 7

¿Expectativas o realidades?

Se esta hablando mucho sobre el nuevo sistema operativo que trae Microsoft, sobre todo después del desastre que ha sido Vista hasta ahora, y los recursos que plantea utilizar para hacer frente a sus mas grandes competidores.


Muchos esperamos que los desarrolladores de Microsoft hayan aprendido mucho después del fracaso que fue Vista por lo que se vocea que Windows 7, la nueva plataforma de Microsoft, no solo pueda superarlo en diseño si no también en tamaño, ligereza y rapidez.

Según información filtrada, el futuro sistema operativo se hará con base en una interación mas modular del núcleo de vista, el Kernel MinWin, que se supone solo llena 25MB de espacio en el disco y se ejecuta con 40MB de memoria. Esto daría la capacidad que perdió Microsoft con hardware que la mayoría de sectores empresariales aún poseen, el tipo de Hardware que necesita una interfaz de usuario (GUI) mínima, campo que fue muy bien aprovechado por Linux… campo que Microsoft perdió cuando decidió lanzar Windows Vista.

Es decir, Windows quiere plantear la posibilidad de ponerse al nivel de Linux en este sector, incluyendo funcionalidad y desarrollo pues, según los desarrolladores de Microsoft, “Windows 7 será ágil donde debe serlo. Incluso Bill Gates dijo que “Windows 7 seria de menos consumo de energía, ocuparía menos memoria, seria mas eficiente y tendría muchas mas conexiones con el celular”.

Otro competidor al que Microsoft quiere llevarle la delantera (aunque mas bien la mayoria de sus “mejoras” son basadas en los cambios ya realizados por ellos desde hace ya un buen tiempo) es Apple.

Por ejemplo, Windows 7 incluye en su Control Panel/Getting Started un Vinculo llamado “Windows Live Essentials” que renune todos los programas de Windows live para compartir archivos para una mayor integración con la llamada ‘Nube Informatica’. Pero Apple ya incluía cualidades de intercambio en su OS X bastante sencillas para sus usuarios. Por lo que que la meta de Microsof es que Windows se ponga a su Nivel.

Algo que resulta interesante/preocupante es el interes de Microsoft porque los celulares tengan una mayor sincronizacion con el sistema operativo, esperemos que estén tomando en cuenta el peligro que esto también podría suponer, y la puerta abierta que deben cerrar para que los hackers no se aprovechen de este proceso.

En el siguiente link (para los que entienden ingles) se detalla paso a paso por medio de videos lo que sería interactuar con Windows 7.

http://www.infoworld.com/video/index.html?bcpid=1388789577&bclid=1443717127&bctid=8627021001

En este link también podemos descargarnos la version Beta a nuestra computadora.

http://www.microsoft.com/windows/windows-7/default.aspx


Otro dato que se nos puede estar escapando es el hecho que tambien estará listo para las computadoras con touchpad en los monitores, algo bastante interesante tambien.

Esperemos que sea tan bueno como se espera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario